PRIVACIDAD EN LOS CENTROS

06.11.2024

Antes de comenzar a tratar el tema de privacidad, os comparto este vídeo, considero que sería muy buen introductor para tratar el tema.

Es importante partir de una definición sobre la privacidad; según la Agencia Española de Protección de Datos, la privacidad se refiere al derecho de todo individuo a controlar sus propios datos personales y a decir cómo y para qué se utilizan. (AEPD,2023).

Por su parte la AEPD ofrece una guía específica para centros educativos, en la que costa que: 

  1. Todo el personal del centro debe tener respeto y diligencia ante el tratamiento de datos personales del alumnado.
  2. La administración y el centro son responsables del tratamiento de estos datos. 
  3. Los centros deben informar de: la existencia de un fichero que recoge datos personales, su finalidad y destinatario, la consecuencia de no dar datos, los derechos que tienen los interesados y la identidad del responsable del tratamiento de datos. 
  4. Se debe dar consentimiento, si los datos requeridos son para fines distintos a la función educativa. 
  5. La administración y los centros deben conocer la política de privacidad de las herramientas TIC.
  6. Los docentes deben transmitir el valor de la privacidad al alumnado. 
  7. Indicar que grabar imágenes en eventos escolares, únicamente para uso propio o doméstico.

Desde mi punto de vista, considero que el tema de la privacidad, es un tema muy importante y que como docentes debemos saber manejar. Pues todos los datos pueden quedar reflejados en la web de un modo u otro, como es el caso de las imágenes que quedan en las webs de los centros. 


Bibliografía: 

Agencia Española de Protección de Datos. (2018). Guía para centros educativos. Guías sectoriales AEPD. https://www.aepd.es/guias/guia-centroseducativos.pdf

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar