Bebot y Bluebot

Empezamos esta sección con dos robots de suelo. Ambos son el mismo robot lo que les diferencia son la carcasa pues bebot es una abeja y por su parte bluebot es transparente y se le puede ver el mecanismo. 

Esta no es su única diferencia, pues la programación también varia un poco. Bebot se programa desde la parte superior con las flechas que posee. Mientras que Bluebot se puede programar del mismo modo y también permite programarlo desde un dispositivo por medio de bluetooth. Además ambos se trabajan con cuadrículas de suelo que tienen posibilidad de ser personalizadas. 

¿Cuál es mi opinión acerca de estos robots?

Considero que son unos robots que tienen gran potencial tanto para los primeros ciclos como para los últimos. Pues en los primeros ciclos dónde el alumnado aún no controla al 100% su derecha e izquierda, por lo que lo podremos trabajar mediante esta herramienta y a su vez reforzar conceptos cómo puede ser los elementos que puede haber en una ciudad. En cuanto a los ciclos superiores les podemos pedir que optimicen rutas de un punto a otro y que además personalicen la plantilla con lo que estemos trabajando. Además de introducir la programación mediante TacTile Reader, herramienta similar a scracht, que nos ayudará a afianzar la competencia STEM. 


Bibliografía: 

Juegos Robótica (s.f). Bee bot y Blue Bot. https://juegosrobotica.es/bee-bot/#

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar